El oro, cuyo símbolo es Au, y con número atómico 79 fue uno de los primeros metales conocidos. Del latín Aurum, significa “brillante amanecer”.
El oro es uno de los metales preciosos más utilizados. El oro es un metal blando, amarillo, brillante y maleable, es resistente al óxido y a la corrosión.
En joyería el oro puro es demasiado blando para el uso diario, por lo que se fusiona con diversos metales, como plata, cobre, níquel y zinc, a fin de lograr una mayor resistencia y durabilidad.
El quilataje, representado por un número seguido de la letra «k», indica la pureza o la cantidad de oro que contiene una joya en su aleación. El de 24k es 100% oro, pero es demasiado blando para utilizarlo en joyería, por eso los más utilizados son el de 18k o 14k, el de 18k quiere decir que se compone de 75% de oro puro y el resto son aleaciones con otros metales.
El color del oro depende del porcentaje de cada metal en la aleación.
A continuación les vamos a detallar las 4 tonalidades de Oro más comunes:
-ORO ANARANJADO: Para la producción de Oro anaranjado de 18k, las aleaciones que se utilizan son: el cobre, que le aporta un matiz rojo, y la plata, que le aporta matiz verde.

-ORO AMARILLO: Para la producción de Oro amarillo, las aleaciones que se utilizan son: el cobre en menor proporción y la plata.

-ORO BLANCO: Para producir oro blanco, se mezcla el oro de 24 quilates con metales como el paladio, zinc y el níquel para obtener ese color casi blanco.

-ORO ROSA: Para la producción de oro rosa, se mezcla una cierta cantidad de oro de 24 quilates, plata y cobre.

En función de la aleación que se desea obtener (oro blanco, rosa, anaranjado o amarillo), se coloca los diferentes tipos de metales en un crisol de grafito y arcilla, y se funden conjuntamente en un horno, la temperatura de fundición dependerá del tipo de aleación que se quiera, por ejemplo para el oro rosa, ¡se necesita una temperatura de casi 1000°C!
Cuando los materiales llegan a la temperatura, entran en fusión y se convierten en un líquido rojo parecido a la lava, ¡es espectacular! Luego se vierte en una masa de acero y se empieza a moldear para poder trabajar la pieza.
Es cierto que cada color es diferente, pero todos comparten un sentimiento en común y eso lo decides tú, cuéntanos ¿Cuál es tu tonalidad de oro preferida?
Cual es la tonalidad de oro más recomenda